Lando Norris contuvo a un Oscar Piastri cargado de ritmo para llevarse la victoria en el Gran Premio de Hungría, mientras que la carrera terminó en decepción para el poleman Charles Leclerc.
En la última carrera antes del receso de verano de la F1, el Gran Premio de Hungría ofreció muchos temas de conversación para entretenernos hasta que vuelva la acción.
Aunque Charles Leclerc había conseguido una impresionante pole position, finalmente fue Lando Norris quien se llevó la victoria gracias a una estrategia alternativa en la carrera del domingo. Sin embargo, no le resultó nada fácil, ya que tuvo que resistir un emocionante ataque por la punta de su compañero de equipo Oscar Piastri en las últimas vueltas.
De esas batallas de infarto en la pista hasta todo lo que pasó fuera de ella, aquí tienes el resumen de los momentos más destacados de un fin de semana agitado en Budapest.
UNA BATALLA ÉPICA POR LA VICTORIA ENTRE LOS MCLAREN
Al inicio del Gran Premio de Hungría parecía que McLaren tendría que conformarse con un resultado 2-3 como mucho; Piastri marchaba segundo, con Leclerc manteniendo una ventaja sólida desde la pole, mientras que Norris había perdido dos posiciones en la salida.
Sin embargo, el panorama cambió por completo a medida que avanzaban las 70 vueltas. Mientras Piastri y Leclerc optaban por estrategias a dos paradas, Norris se la jugó con una sola parada, una decisión que resultó efectiva y lo colocó por delante de sus dos rivales.
A medida que Leclerc caía en el clasificador en la parte final (más sobre esto abajo), Piastri parecía más rápido con neumáticos más frescos que su compañero y empezó a descontar la diferencia vuelta tras vuelta.
Esto derivó en una pelea épica por la victoria en los últimos instantes, con Piastri intentando superar varias veces al otro McLaren, incluso bloqueando ruedas en una de ellas y por poco evitando el contacto con Norris.
Finalmente, Norris se mantuvo firme y selló su quinta victoria de la temporada, un resultado que le permitió reducir la ventaja de Piastri en el campeonato de pilotos a solo nueve puntos antes del receso.
El último escalón del podio fue para George Russell, que le ganó una dura batalla a Leclerc para quedarse con el tercer puesto y darle a Mercedes su primer podio desde el Gran Premio de Canadá en junio.
LECLERC SE QUEDA SIN PODIO EN OTRO FIN DE SEMANA DIFÍCIL PARA HAMILTON
Fue un fin de semana de altibajos dramáticos para Leclerc en el Hungaroring. El monegasco sorprendió a todos, incluso a sí mismo, al lograr la pole en la clasificación del sábado, superando a ambos McLaren.
Con la posibilidad de conseguir su primera victoria del año para Ferrari, Leclerc parecía encaminado a lograrlo en las primeras vueltas, sacando una buena ventaja sobre Piastri.
Pero en la segunda mitad de la carrera, su ritmo inicial empezó a decaer. Tras ser superado por Piastri, perdió el último puesto del podio a manos de Russell y, además, recibió una sanción de cinco segundos por conducir de manera errática durante esa batalla.
Después de la carrera, Leclerc explicó que el problema estaba en el chasis, algo distinto a lo que había pensado mientras se quejaba por radio durante la carrera.
Aunque era algo fuera de su control, el piloto de 27 años admitió que se iba al receso de verano “muy decepcionado” por perder tanto el podio como la chance de ganar.
En el otro lado del box, Lewis Hamilton también estaba desanimado tras un fin de semana complicado en Budapest.
Después de clasificar 12º el sábado —tras lo cual se calificó a sí mismo como “absolutamente inútil”—, el siete veces campeón del mundo terminó la carrera del domingo en la misma posición y declaró: “Me alegra que haya terminado”.
EL MEJOR RESULTADO DEL AÑO PARA ASTON MARTIN
Aston Martin tuvo su mejor fin de semana de la temporada 2025 en el Hungaroring, con Fernando Alonso y Lance Stroll terminando quinto y séptimo respectivamente.
Fue un cambio notable para el equipo británico, que había estado en el fondo de la parrilla solo una semana antes en Bélgica. El resultado los movió del octavo al sexto puesto en el campeonato de constructores, por delante de Kick Sauber y Racing Bulls.
“Necesitábamos mucho este resultado. En Spa la semana pasada estábamos en el fondo y ahora somos P5 y P7”, dijo Alonso, que logró mantener su posición de partida con una estrategia a una sola parada.
“Tenemos que entender la diferencia entre los dos circuitos, qué hicimos diferente con el auto y aplicar esos aprendizajes en la próxima carrera.”
BORTOLETO BRILLA OTRA VEZ PARA SAUBER
Kick Sauber extendió a seis carreras su racha de resultados en los puntos, esta vez gracias a Gabriel Bortoleto, que terminó sexto, su mejor resultado en la F1 hasta ahora.
El debutante brasileño logró un impresionante séptimo puesto en clasificación, superando al cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen, y rodó por delante del neerlandés y detrás de Alonso en las primeras vueltas. Luego, con una estrategia a una parada, aseguró el sexto lugar.
“Hicimos un trabajo increíble, el equipo me dio un auto espectacular para la carrera de hoy”, dijo Bortoleto, que sumó puntos en tres de las últimas cuatro carreras. “Pusimos todo en su lugar.
“La estrategia fue perfecta. No veo una mejor manera de terminar esta mitad de temporada”.
CAMARA, CAMPEÓN DE F3
Mientras la batalla por el título de F1 entre Piastri y Norris seguirá después del receso, el campeonato de Fórmula 3 ya tiene dueño: Rafael Camara.
El piloto de la Ferrari Academy se coronó con una fecha de anticipación tras lograr una victoria en una mojada carrera principal en el Hungaroring, su cuarto triunfo del año con Trident.
“Estoy muy feliz. Todo el trabajo duro de la temporada valió la pena, así que estoy súper feliz”, dijo el brasileño de 20 años, que logró títulos consecutivos tras consagrarse en la Fórmula Regional Europea by Alpine en 2024.
“Ahora podemos relajarnos un poco porque durante toda la temporada, sin importar si ganas o pierdes, siempre sigues trabajando duro.”
EL RENOVADO HUNGARORING RECIBE GRANDES ELOGIOS
Tras casi cuatro décadas albergando el Gran Premio de Hungría, el Hungaroring recibió una gran modernización, desde el centro de prensa hasta el paddock.
¿20 boxes son suficientes para una carrera de F1? Ahora el circuito ofrece casi 40, con 36 disponibles para los equipos y 4 para servicios técnicos.
Si eso no impresiona, tal vez sí lo hagan la terraza en la azotea, la elegante zona VIP o las nuevas cabinas de comentaristas.
Las obras continuarán hasta 2026 para celebrar los 40 años de Grandes Premios en Budapest, pero la nueva tribuna con capacidad para 10.000 personas ayudó a agotar las entradas del domingo y a motivar a los fanáticos a incluir al Hungaroring en su lista de circuitos para visitar.
ESTRELLAS PRESENTES EN HUNGRÍA
Si bien Mónaco o Las Vegas suelen ser los mejores lugares para ver celebridades en la F1, Hungría no se quedó atrás en cuanto a estrellas.
Anya Taylor-Joy fue vista en el box de Ferrari por segunda vez en tres carreras, mientras que el actor Jamie Dornan visitó McLaren y presenció el 1-2 del equipo.
El honor de agitar la bandera a cuadros fue para el legendario cantante de Guns N’ Roses, Axl Rose, mientras Norris superaba por poco a Piastri. Pero quizá el verdadero ganador fuera de la pista fue Esteban Ocon, de Haas.
Fanático empedernido de Marvel (ha llevado cascos de Deadpool y Capitán América), Ocon tuvo el placer de conocer al mismísimo Capitán América, Anthony Mackie, el sábado.
FUENTE FORMULA 1