El #93 consigue su victoria número 68 en MotoGP con una ventaja de 0.6 segundos, mientras que su principal rival, Álex Márquez, se cae en los Países Bajos.
En un accidentado Gran Premio Motul de los Países Bajos, donde el aspirante al título Álex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) sufrió una caída, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) logró resistir el ataque de Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) y se quedó con su victoria número 68 en MotoGP por apenas 0.6 segundos. El #93 y el #72 nos regalaron una apasionante lucha en la punta, mientras que Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) terminó tercero a solo un par de segundos del triunfo.
PRIMERAS VUELTAS
Bagnaia arrancó de manera brillante desde el medio de la primera fila y tomó la delantera en la curva 1, mientras Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) perdía terreno. El poleman cayó al cuarto lugar, Álex Márquez era segundo y Marc Márquez tercero… aunque no por mucho. En la vuelta 2, el #93 superó a su principal rival por el título en la curva 1 y se colocó detrás de su compañero Pecco. Al final de esa vuelta, Bezzecchi también superó a Álex Márquez para ocupar el tercer puesto.
El ritmo inicial de Quartararo no era bueno. El francés cayó al séptimo lugar, por detrás de Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team). Acosta pronto también superó a Álex Márquez. En la vuelta 5 de 26, Bagnaia lideraba, seguido por Marc Márquez, Bezzecchi, Acosta, Álex Márquez y Morbidelli.
DRAMA: ÁLEX MÁRQUEZ SE CAE
Al final de la vuelta 5, Marc Márquez pasó a su compañero Bagnaia para tomar la punta. En la vuelta 6, ocurrió el drama: Álex Márquez y Acosta se rozaron saliendo de la curva 5, y mientras subían por la recta trasera, Álex cayó de manera repentina. Un poco de humo en el neumático delantero del piloto del Gresini sugería un problema con la palanca del freno delantero, pero su GP había terminado. Más tarde se confirmó que sufrió una fractura en la mano izquierda.
Más atrás, el otro piloto del BK8 Gresini Racing MotoGP, Fermín Aldeguer, también se cayó en la curva 11. Joan Mir (Honda HRC Castrol) y Quartararo se vieron involucrados, el francés quedó 13º y Mir también terminó en el suelo.
CAMINO A LA BANDERA A CUADROS
Marc Márquez se mantenía al frente, pero en la vuelta 8, Bezzecchi superó a Pecco y se colocó segundo. Pecco entonces empezó a sentir la presión de Acosta, quien poco después también lo adelantó para ponerse tercero. La lucha por el podio se intensificaba con Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) acercándose a los de adelante.
En la vuelta 13, Márquez apretó el ritmo con un tiempo de 1:32.273, dos décimas más rápido que Bezzecchi. Pero en la siguiente vuelta, el italiano respondió con la vuelta más rápida de la carrera. En esa misma vuelta, Pecco volvió a adelantar a Acosta para recuperar el tercer lugar.
Pecco entonces marcó su propia vuelta rápida: dos décimas más rápido que Márquez, y apenas media décima más que Bezzecchi. Marc no lograba despegarse, y Acosta seguía al acecho. Pecco hizo otra vuelta rápida pero perdió 0.3s en la siguiente.
En la vuelta 20, Márquez lideraba con solo 0.2s de ventaja sobre Bezzecchi, mientras Pecco estaba a 0.5s del Aprilia y Acosta a 0.7s del Ducati. Dos vueltas más tarde, nada cambiaba, Bezzecchi seguía pegado al neumático trasero del #93.
Tres vueltas para el final: Bezzecchi seguía a 0.2s, pero no encontraba el espacio para intentar el adelantamiento. Dos vueltas: seguía intentando, pero Márquez no cometía errores, y Pecco ya estaba a 0.9s de ellos. En la penúltima vuelta, Márquez estiró la ventaja a 0.7s. ¿Juego terminado?
Parecía que sí. Bezzecchi no pudo recortar más, y Márquez llegó con 0.7s de ventaja al último sector. Acelerando su Ducati en la última chicana, el #93 cruzó la meta primero en Assen e igualó al legendario Giacomo Agostini con 68 victorias en MotoGP. Un récord impresionante mientras sigue brillando en este 2025.
Bezzecchi le dio a Aprilia un doble podio en Assen tras presionar a Márquez hasta el final en la “Catedral”, y Bagnaia volvió al podio en tercer lugar tras un mal resultado en casa una semana atrás.
PILOTOS QUE SUMARON EN EL GP DE PAÍSES BAJOS
Acosta no logró mantenerse en la lucha por el podio, pero fue una gran carrera para el español, que finalizó 4º. Viñales le dio a KTM un doble Top 5, Di Giannantonio fue 6º y Morbidelli terminó 7º tras recibir una penalización de vuelta larga por acortar la última chicana mientras luchaba con su compañero.
Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) fue 8º, logrando su tercer Top 10 consecutivo. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) y Quartararo completaron el Top 10 — un domingo para el olvido para el poleman.
Los últimos en sumar puntos fueron Brad Binder (Red Bull KTM), Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), Alex Rins (Yamaha), Jack Miller (Prima Pramac Yamaha) y Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR), quien le dio a Tailandia su primer punto en MotoGP.
GRACIAS, ASSEN
Un fin de semana para el recuerdo en el mítico TT Circuit Assen, que celebró 100 años de carreras. Ahora, el campeonato se prepara para la Ronda 11 en Sachsenring.
FUENTE MOTOGP