Salta, 6 de junio de 2025
El automovilismo regional tendrá este fin de semana un nuevo capítulo apasionante. El sábado 7 y domingo 8 de junio, el Autódromo Martín Miguel de Güemes será sede de la tercera fecha del Campeonato Zonal del NOA, con la realización del Gran Premio El Triángulo, una de las competencias tradicionales del calendario.
La actividad contará con la participación de las cuatro categorías principales del certamen: Turismo Pista 1600 (TP1600), Turismo Pista 1100 Standard (TP1100), TZM 1100 y TC del NOA. Las dos primeras competirán en el trazado mayor del autódromo, de 3.409 metros en sentido horario, mientras que la TZM 1100 y el TC del NOA lo harán en el circuito de 2.800 metros, conocido como “La Viborita”, también en sentido horario.
Con dos fechas disputadas, los campeonatos se encuentran en una etapa clave y muestran una fuerte paridad entre los principales protagonistas. En TP1600, el líder es Nicolás García de Jujuy, quien acumula 43 puntos, seguido por el salteño Alejo D’Abate con 40. Más atrás se ubican Luciano Morales (31) y José “El Tucu” García (28), en un pelotón compacto que promete batalla hasta el final.
En TP1100 Standard, Franco Romagnoli lidera con 42 unidades, tras quedarse con la última competencia. Lo escoltan Tomás Torres (37), Gonzalo Ronga (34) y Benjamín Núñez (33), todos con actuaciones destacadas que los mantienen en la pelea directa por la cima del campeonato.
Por su parte, en TZM 1100, Luis Magarzo encabeza la tabla con 40 puntos, seguido muy de cerca por Mario Allende (35), Cristian Valdez (34) y Guillermo Colque (30). La categoría, que combina juventud y experiencia, es una de las más parejas del torneo.
En tanto, el TC del NOA volverá a presentarse con una carrera de exhibición. La divisional, compuesta por vehículos de características similares a los del Turismo Carretera, continúa captando la atención del público por su potencia, estética retro y el vínculo emocional que genera entre los aficionados.
La temporada 2025 del Zonal del NOA contempla un total de ocho fechas y transita un proceso de crecimiento institucional, con mejoras en la cobertura mediática, transmisiones en vivo y una fuerte apuesta a la profesionalización de todas las áreas. El evento podrá seguirse en directo a través de Canal 2 de Cable Visión Jujuy, Canal 48 de Santa Fe y el canal oficial de YouTube del Auto Club Salta.
“El campeonato mantiene una paridad muy atractiva. Esta tercera fecha, con la particularidad de usar dos trazados distintos, genera expectativa tanto en los equipos como en el público. Invitamos a las familias salteñas a acercarse al autódromo y disfrutar de un evento con entrada libre y un parque automotor en crecimiento”, señaló Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta.
La entrada general será libre y gratuita, mientras que el estacionamiento tendrá un costo de $5.000 para motos y $10.000 para autos y camionetas.



PRENSA AUTO CLUB SALTA
Soledad Moyano || SM Comunicaciones
Jefa de Prensa, Comunicación y Marketing Deportivo
Consultora SMComunicaciones
(+54 387) 154-54-22-35
E-mail: autoclubsalta@gmail.com // smcomunicaciones.info@gmail.com
Fotos: Andrés Jalife / @andresjalife.ph
TikTok: Auto Club Salta
Instagram: @autoclubsalta
✖: @autoclubsalta